navidad en córdoba vitium

Ya estamos en Navidad. Son fechas que invitan a encontrarnos con los nuestros, a disfrutar en familia y con nuestros amigos.

Y para estos encuentros, Córdoba es una ciudad perfecta. Su encanto único y su ambiente acogedor, la convierten en la ciudad perfecta para ser el escenario de actividades en familia

Y como no podía ser de otro modo, la ciudad luce ya todas sus galas navideñas se ha convertido en el escenario perfecto para pasear por sus históricas calles y disfrutar de estas fechas entrañables.

Las luces de Navidad en el Centro Histórico

Córdoba ha sido una de las ciudades españolas más madrugadoras en encender las luces de Navidad, con la calle Cruz Conde como punto neurálgico. El alumbrado cuenta con 487.000 puntos de luz, todos ellos de tecnología led, distribuidos a lo largo de los 230 metros que tendrá la lluvia de estrellas. El diseño del alumbrado cuenta con tres principales novedades. Por un lado, se deja atrás el medio arco para traer una propuesta nueva con un diseño de estrellas fugaces y cielo estrellado, y, por otro lado, los árboles se incorporan a la instalación, ya que 46 de ellos contarán con iluminación, la cual irá acorde con el resto del espectáculo. Estos tendrán 49.000 puntos de luz. Además, en la calle Cruz Conde habrá cinco pases musicales diarios, tres de ellos contarán con sonido reducido para que las personas con espectro autista puedan disfrutar. Además, dispondrá de un bucle magnético para que las personas sordas o que necesiten audífonos también puedan ser partícipes.

Los mercadillos navideños: Regalos y Artesanía local

Una de las actividades más genuinamente navideñas es pasear por los mercados que se ponen especialmente para estas fechas, y como no podía ser menos, en Córdoba también podemos disfrutar de esta maravillosa tradición. Estos son algunos de los mercados en los que podremos pasear y realizar compras navideñas:

  • La Plaza de las Tendillas, ubicada en el centro neurálgico de Córdoba, es el epicentro de la actividad navideña durante diciembre. Este mercado se caracteriza por ofrecer una amplia variedad de productos típicos de la temporada: desde adornos navideños artesanales hasta dulces tradicionales como los mantecados, polvorones y roscos de vino, así como el vino caliente especiado, ideal para combatir el frío cordobés, o las clásicas castañas asadas 
  • La Plaza de la Corredera. Uno de los puntos fuertes de este mercado es su dedicación a la artesanía local. Los artesanos cordobeses exhiben con orgullo sus productos, que van desde belenes tallados a mano hasta piezas de cuero trabajadas siguiendo técnicas tradicionales. Es un lugar ideal para quienes buscan regalos únicos y personalizados, alejados de la producción en masa. Además, los más más pequeños podrán disfrutar de una pista de patinaje sobre hielo instalada en la misma plaza,
  • Paseo de la Victoria: Este mercado es conocido por su variedad de productos. Aquí puedes encontrar desde objetos decorativos hasta productos gastronómicos de la región. No faltan los puestos de embutidos ibéricos, quesos artesanos y aceites de oliva virgen extra. También encontrarás juguetes de madera, textiles y toda clase de elementos decorativos 

Belenes tradicionales en Córdoba

En ninguna ciudad puede faltar los tradicionales belenes y naturalmente, Córdoba no es una excepción.

Por toda la ciudad puedes encontrar todo tipo de belenes, pero nos gustaría recomendarte unos que resultan de especiales interés, como son los belenes ganadores del concurso de belenes 2024 de la Fundación Cajasur. Estos son los de la Hermandad de la Sangre, que ha ganado el primer premio en categoría artística, el de belenes populares ha sido para la Asociación Cultural y Recreativa Amigos de San Lorenzo, y en dioramas se ha impuesto el de la parroquia de Santa Teresa. El certamen ha alcanzado este año su 43ª edición, y la entrega de premios tendrá lugar el jueves 26 de diciembre a las 17.30 horas en el Palacio de Viana.  

Actividades para niños: Planes en Familia

Los más pequeños de la casa están de vacaciones y necesitan un poco de diversión. Una actividad especialmente indicada para ellos es una visita al parque Chiquilandia. Este año sorprende con nuevas atracciones, una gran pista de hielo y representaciones teatrales gratuitas, convirtiéndose en el plan ideal para las familias durante estas fiestas.  El parque estará abierto hasta el próximo 6 de enero de 2025. 

Dulces típicos: Mantecados y pastel cordobés

Ninguna comida o cena navideña está completa sin un buen postre. La repostería cordobesa nos ofrece para cualquier época del año, pero especialmente para estas fechas, sus mantecados y pasteles cordobeses, que podrás encontrar en las principales pastelerías de la ciudad. El pastel cordobés es un pastel tradicional de la cocina cordobesa. Consiste básicamente en una torta elaborada de hojaldre que habitualmente se rellena de cabello de ángel, cidra y en algunas ocasiones de jamón.

Como ves, no faltan opciones para disfrutar de las Navidades en Córdoba, y allí en pleno casco histórico, te espera Vitium Córdoba, como punto de partida para tus vacaciones navideñas.

¡Felices Fiestas desde Vitium!

 

Entrada anterior
Escapadas de fin de semana desde córdoba, ideal para diciembre
Entrada siguiente
Las mejores fotografías en Córdoba: Rincones instagrameables del centro
Menú