semana santa cordoba

Andalucía es tierra de pasiones. En pocos lugares del mundo se vive la Semana Santa con el fervor y sentimiento como se vive en esta tierra. La Semana Santa andaluza tiene fama en todo el mundo, y miles de personas vienen todos los años para ver y sentir sus procesiones.

Córdoba, naturalmente, no es una excepción a esta regla. El pueblo cordobés se echa a la calle para vivir con todo su fervor su pasión religiosa.

Procesiones y momentos imperdibles

Este año 2025, habrá un total de 38 cofradías que saldrán a las calles de Córdoba. Te indicamos a continuación algunos de los momentos y procesiones más importantes.

  • Domingo de Ramos (13.04.2025)

El Domingo de Ramos se inicia con la presencia, desde primera hora de la mañana, de la hermandad de la Entrada Triunfal, desde la calle de San Lorenzo y la última en salir será la hermandad del Huerto, también con tres pasos, y que en este año celebra el cincuentenario de su última refundación

  • Lunes Santo (14.04.2025)

Durante este día también tendrán lugar varias procesiones. Entre las más destacadas, cabe mencionar la hermandad de la Sentencia, que caminará por el centro de la ciudad.

  • Martes Santo (15.04.2025) 

En el Martes Santo podremos ver las procesiones de seis cofradías. Las tres primeras salen de forma casi simultánea: el Císter desde la plaza de Capuchinos, con el misterio del Señor de la Sangre y la Virgen de los Ángeles bajo palio. El Cristo de la Universidad y la Virgen de la Presentación empiezan su procesión desde el Juramento de San Rafael.

  • Miércoles Santo a Domingo Santo (16.04.2025 al 20.04.2025)

Desde el Miércoles Santo al Domingo Santos se pueden disfrutar en Córdoba de diversas procesiones en las calles desde media tarde hasta la madrugada, con especial atención a las entradas y a ciertos momentos emblemáticos, que se repiten año tras año. Muchos rincones queridos de la ciudad acogen este día a las hermandades.

Además de las procesiones, Córdoba ofrece durante Semana Santa una amplia oferta cultural, como las tradicionales saetas, que acompañan las procesiones en las principales iglesias y plazas, así como conciertos de música sacra que se realizan en colaboración con agrupaciones locales, aportando un toque solemne a las jornadas.

Consejos para disfrutar de la Semana Santa en Córdoba.

Y por supuesto, la Semana Santa es un momento ideal para disfrutar de los platos típicos como el salmorejo y el flamenquín, esenciales en la cocina cordobesa, así como las tradicionales torrijas, sin las que ninguna Semana Santa está completa

Y por supuesto, aprovecha la oportunidad para probar las tapas tradicionales en los bares y restaurantes que se llenan de ambiente durante la Semana Santa.

Y para acompañar las tapas, nada mejor que un buen vino de la tierra. Andalucía es tierra de vinos, para que puedas disfrutar plenamente de la experiencia gastronómica en Semana Santa. 

La Semana Santa en Córdoba 2025 es una cita imprescindible para quienes desean vivir una experiencia única, donde la devoción, el arte y la tradición se fusionan en un ambiente lleno de historia y emoción. 

Y, sobre todo, recuerda que la Semana Santa en Córdoba es mucho más que sus procesiones. Es una oportunidad para vivir de cerca las tradiciones, la gastronomía, y el arte de una ciudad que ha sido cruce de caminos de diferentes culturas a lo largo de la Historia

Hostal Vitium Córdoba, tu mejor opción para vivir la Semana Santa

Y para vivir con toda su plenitud la Semana Santa, hay que disponer del mejor alojamiento. Vitium Córdoba, situado en pleno casco histórico, en la antigua judería, es el mejor lugar para disfrutar de la Semana Santa cordobesa. Nuestro hotel, situado a solo 3 minutos andando de la Mezquita pone a tu disposición sus cómodas habitaciones, donde podrás descansar y relajarte después de un día en Córdoba viviendo con pasión todo lo que la ciudad te ofrece durante la Semana Santa.

Para más información, no tienes más que ponerte en contacto, mandando un correo electrónico a info@vitiumcordoba.com, o bien a través del teléfono 957 485 837, donde nuestro personal estará encantado de brindarte toda aquella información que puedas necesitar y ayudarte a efectuar tu reserva.

¡No esperes más, y ven a Vitium y a Córdoba a vivir su Semana Santa!

Entrada anterior
Viajar a Córdoba en Pareja: Planes Románticos para dos
Entrada siguiente
Alojamiento en Córdoba España: Descubre Vitium en el Casco Histórico
Menú